
Los feriados en Chile son momentos clave para disfrutar de descanso y celebración, pero también pueden afectar la planificación laboral de los trabajadores. Conocer el calendario de feriados es fundamental para gestionar adecuadamente las horas de trabajo y, en consecuencia, calcular las horas extras.
Aquí puedes ver el calendario de feriados de Chile de este año, para que puedas estar al tanto de estos días especiales y cómo pueden influir en tu jornada laboral.
Calendario de Feriados en Chile 2025
- Enero
- 1 de enero: Año Nuevo
- 6 de enero: Día de Reyes (no feriado oficial)
- Febrero
- 20 de febrero: Día de las Glorias Navales (no feriado oficial)
- Marzo
- 29 de marzo: Jueves Santo
- 30 de marzo: Viernes Santo
- Abril
- 1 de abril: Sábado Santo (no feriado oficial)
- 1 de mayo: Día del Trabajador
- Mayo
- 21 de mayo: Día de las Glorias Navales
- Junio
- 28 de junio: Día del Pueblo Fiel (no feriado oficial)
- Julio
- 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen (no feriado oficial)
- Agosto
- 15 de agosto: Asunción de la Virgen
- Septiembre
- 18 de septiembre: Independencia de Chile
- 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército
- Octubre
- 12 de octubre: Día del Encuentro de Dos Mundos
- Noviembre
- 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- 11 de noviembre: Día del Soldado Desconocido (no feriado oficial)
- Diciembre
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre: Navidad
Importancia de los Feriados en Chile
Los feriados no solo son una oportunidad para disfrutar de tiempo libre, sino que también tienen un impacto directo en los derechos laborales de los trabajadores. Es esencial conocer cómo se manejan los feriados y cuáles son los derechos relacionados, especialmente en lo que respecta al cálculo de horas extras durante estos días.
Sin lugar a dudas, conocer el calendario de feriados de Chile te permite planificar mejor tu tiempo y tus actividades laborales. Recuerda que puedes usar nuestra calculadora de horas extras y asegurarte de que estás recibiendo el pago adecuado por tu trabajo.