Horas extras en trabajos Part-Time en Chile: Lo que debes saber

Horas extras en trabajos Part-Time en Chile

Son muchos trabajadores en Chile con jornadas part-time (o de tiempo parcial) que tienen dudas sobre cómo se calculan y pagan las horas extras. A diferencia de los empleados con contrato full-time, las reglas para los part-time tienen particularidades importantes que todo trabajador y empleador debe conocer.

En este artículo, te explicaremos qué dice la ley chilena sobre horas extras en trabajos part-time, cómo se calculan, cuándo se pagan y qué derechos tienes como empleado.

¿Qué se considera un Trabajo Part-Time en Chile?

Según el Código del Trabajo (Artículo 40 bis), un contrato part-time es aquel en el que el trabajador presta servicios por menos de 30 horas semanales.

  • La jornada debe ser acordada por escrito en el contrato.
  • No puede superar las 30 horas semanales (si pasa, podría considerarse full-time).
  • Tiene los mismos derechos básicos que un trabajador full-time (salario mínimo proporcional, vacaciones, cotizaciones, etc.).

Aspectos que debes considerar

De acuerdo a la legislación laboral vigente, las horas extraordinarias deben remunerarse con un recargo mínimo del 50% sobre el valor de la hora ordinaria. Este porcentaje puede incrementarse al 100% en situaciones especiales, como trabajo nocturno, festivos o domingos, tal como explicamos en detalle en nuestra guía sobre las horas extra al 100% en chile que te reocmendamos revisar para mayor información al respecto.

Es fundamental considerar que:

  • Todo acuerdo de horas extras debe formalizarse por escrito
  • Estos pactos tienen una vigencia máxima de 3 meses
  • Pasado este período, debe realizarse un nuevo acuerdo para continuar con la modalidad

Estas regulaciones buscan proteger tanto los derechos de los trabajadores como los intereses de los empleadores, manteniendo el equilibrio en las relaciones laborales.

¿Se pueden hacer horas extras en un trabajo Part-Time?

Sí, pero con restricciones.

  • Las horas extras solo pueden realizarse si el empleado acepta (no son obligatorias).
  • No pueden exceder el 30% de la jornada pactada (Ejemplo: Si trabajas 20 horas semanales, solo podrías hacer hasta 6 horas extras).
  • Si se supera este límite, la empresa podría estar incumpliendo la ley y el trabajador podría reclamar.

Calcular el pago de horas extra en Part-Time

¿Cómo se Calcula el Pago de Horas Extras en Part-Time? El cálculo sigue las mismas reglas que en un contrato full-time, pero se aplica sobre el sueldo base proporcional.

Prueba nuestra calculador de horas extra online y evita errores.

Para calcular correctamente el valor de tus horas extras en un trabajo part-time, primero debes conocer el valor base de tu hora ordinaria, el cual depende directamente de tu salario mínimo proporcional. Si no estás seguro de cuánto corresponde según tu jornada, te invitamos a consultar nuestra guía completa sobre salarios mínimos por hora en Chile, donde detallamos los valores vigentes para este año y cómo aplican a diferentes tipos de contrato.

Fórmula para calcular el valor de la hora extra en part time es

  1. Calcula el valor de la hora ordinaria: Hora ordinaria =Sueldo mensual30×horas semanales pactadas×4.33Hora ordinaria=30×horas semanales pactadas×4.33Sueldo mensual​
  2. Horas extras se pagan con un recargo del 50% (si son en horario diurno) o 100% (si son nocturnas, festivos o domingos).

¿Puedo negarme a hacer horas extras en un trabajo Part-Time?

Sí, es tu derecho, Las horas extras no son obligatorias en Chile, a menos que el contrato las especifique (lo cual es poco común en part-time). Si te presionan, puedes rechazarlas sin consecuencias legales.

Diferencias Clave Entre Horas Extras en Full-Time vs Part-Time

AspectoFull-TimePart-Time
Límite de horas extrasMáx. 2 hrs/diarias o 12 hrs/semanalesMáx. 30% de la jornada pactada
Pago50% o 100% recargoIgual, pero sobre sueldo proporcional
ObligatoriedadSolo si el contrato lo exigeSiempre voluntarias

Si tienes un trabajo part-time en Chile, es importante conocer tus derechos sobre las horas extras:

  • Tienes derecho a negarte si no quieres hacerlas.
  • Deben pagarte con recargo (50% o 100%).
  • No pueden exceder el 30% de tu jornada.

Si tu empleador no cumple, puedes reclamar ante la Dirección del Trabajo.

Dudas Frecuentes

¿Las horas extras en part-time afectan mi cotización previsional? Sí, se consideran remuneración imponible y deben cotizar en AFP y salud.

¿Puedo hacer horas extras si soy estudiante con contrato part-time? Sí, pero siempre voluntarias y respetando el límite del 30%.

¿Qué pasa si trabajo más horas de las pactadas sin que me las paguen como extras? Esto es ilegal. Puedes exigir que te las paguen o denunciar.

Leave a Comment

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad